El arte es un mundo demasiado extenso, no lo encontrarás únicamente plasmado en el óleo de un pintor, en la letra de una hermosa canción, en un recital de ópera o en las tablas de un teatro; también puedes encontrar arte en la receta de un chef y los mas importante podrás encontrarlo en la vida y obra de un pastelero.
La pastelería aparte de ser una fantástica profesión cuenta con una historia interesante y extensa, tanto así que “Se tienen registros de recetas simples desde hace 7000 años en Egipto. En el siglo IV a.C., en la República de Roma, existía ya el oficio de los “pastillariorum””. (http://grupocrisol.com, 2010), una historia cargada de curiosidades, estrechas relaciones con la iglesia, limitación de ingredientes, exclusividad y sucesos interesantes; que paso a paso fueron dando un auge exitoso a esta profesión.
Pasteleros por el mundo
Ser pastelero es de valientes, si quieres serlo tienes que armarte de valor, hacer sacrificios, nunca rendirte y los mas importante debes convertirte en íntimo amigo de la innovación y combinar la pasión con algunos dotes de administración, tal y como lo expresa el Instituto Nacional De Cooperativa Educativa (2001) “La profesión del pastelero es considerada como un arte; posee la facultad del ingenio que permite transformar la materia prima en ricos manjares, propiciando la creatividad”. (p.14), anexo a esto debes tener en cuenta que la pastelería es una ciencia exacta en la que el un mínimo error en el seguimiento de las fórmulas puede traer problemas.
Las facilidades para convertirte en un pastelero son infinitas, puedes serlo de una forma empírica trabajando directamente en una pastelería o lo puedes hacer de forma profesional estudiando en un instituto especializado. Esta segunda opción te abre puertas camino al éxito.
Planteado por el Instituto Argentino De Gastronomía, hoy en día las recetas o creaciones de los pasteleros alrededor del mundo ya no son cuestión de suerte o de adivinanzas, estas tienen gran cantidad de bases sólidas y factibles que combinadas correctamente con la creatividad de cada quien brinda a mundo espectaculares resultados.
De este modo aventurarse en esta profesión no es difícil, pero si necesitas demasiada dedicación para convertirse en uno pastelero exitoso el cual pueda con el tiempo conformar el podium de los mejores a través de la historia alrededor del mundo.
Divisiones de la pastelería
La pastelería está compuesta por una amplia variedad de estilos, entre los cuales podemos destacar algunos de mayor importancia, tales como: la chocolatería, galletería, caramelo, repostería y masas de hojaldre. todo una amplia gama de tendencias y estilos que le brindan autenticidad, creatividad, armonía y acogimiento a este arte; tomando como referencia o punto de partida a los aspectos culturales de las regiones alrededor del mundo, “La diversificación de la repostería tradicional de acuerdo a su región y origen y la actual migración y mixtura de culturas, dan como resultado productos nuevos llenos de sabor, conteniendo elementos que incluyen ingredientes nativos no solamente de diferentes naciones”.(http://www.chefandhotel.cl )
Toda una serie de elementos con características totalmente diferentes, pero que tienen un fin común; hacer feliz no solo el paladar sino todos los sentidos organolépticos de grandes y chicos, los cuales a diario esperan que cosas nuevas traen los pasteleros al mundo de la hostelería.
De la mano con la nutrición
La vida con el paso del tiempo se torna difícil en el campo de la salud, nuevas enfermedades llegan a nuestra sociedad y sin discriminar raza ni edad se van apropiando de niños y adultos.
Esto trae graves consecuencias y consigo produce en la sociedad una cierto rechazo a muchos alimentos,el grupo de personas que rechazan las grasas, las harinas, los lácteos y el azúcar va en aumento y es por eso que los pasteleros del mundo se han puesto en la tarea de crear productos innovadores y saludables que colaboren con esta causa y que permitan que el gusto de las personas por los alimentos pasteleros no desaparezca.
planteado por la (DESCA), (2010) nuevas tendencias en la parte de la galletería se toman el mercado pastelero, un ejemplo de esto son las nuevas galletas a base de cereales saludables, bajas en azúcar, buena cantidad de fibra y sabores naturales, las cuales han empezado a formar parte de la dieta alimenticia de muchas personas, quienes buscan alimentos que no vayan en contra de su salud.
Es de esta forma como la pastelería se plantea el valiente objetivo de causar un impacto social positivo colaborando en el mejoramiento de la salud y brindando al mismo tiempo una diversidad de productos creativos y atractivos apartados de la simplicidad y los malos hábitos alimenticios.
Referencias
1. Http://www.grupocrisol.com. Catálogo profesional de hostelería.Categoría: pasteleria. “Pastelería, un oficio con historia”. Junio 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario